El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial autorizaron 11 puntos de fotodetección en Villavicencio

0
762

Tras realizar las solicitudes y contar con todos los requisitos técnicos que se exigen en la Ley 1843 de 2017 y la Resolución 000718 del 22 de marzo del 2018, el Ministerio de Transporte aprobó la operación de dispositivos de detección electrónica de presuntas infracciones de tránsito en 11 puntos (nueve existentes y dos nuevos), soportado en la viabilidad a la ubicación de los puntos, otorgada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

El Secretario de Movilidad, Wilson Andrés Suárez Casallas, indicó que, al cumplir con todos los requerimientos técnicos, el Ministerio dio un concepto favorable para operar los dispositivos de detección electrónica en la capital del Meta.

“Nosotros emitimos las solicitudes correspondientes de los puntos que han venido operando en la ciudad durante este año, como ya cumplíamos con el estudio técnico y la señalización, entre otros requisitos, nos aprobaron estos mismos nueve puntos y dos puntos nuevos, es decir que no habrá ninguna variación frente a los que se venía realizando, únicamente que el Ministerio dio su visto bueno y se comprobó que todo lo hacíamos bajo el marco legal”, indicó el secretario.

Los puntos en donde se llevarán a cabo las fotomultas son:

No
Dirección
Zona
Operación
1
Calle 1 con Carrera 32
ANILLO VIAL
Existente
2
Carrera 48 con Calle 8 Sur
ACACIAS
Existente
3
Avenida 40 con Carrera 37
DINISSAN
Existente
4
Carrera 36 con Calle 33
BARZAL
Existente
5
Calle 35 con Carrera 3
CAI – CATAMA
Existente
6
Calle 35 con Carrera 14
CATAMA -EDS
Existente
7
Calle 1 con Carrera 26A
ANILLO VIAL 2
Existente
8
Avenida 40 con Calle 10C
METROKIA
Existente
9
Carrera 33 con Calle 24
PUERTO LOPEZ
Existente
10
Carrera 22 con Calle 8C
NAL. DE CHOCOLATES
Nuevo
11
Carrera 19 con Calle 21
SIKUANI
Nuevo

El funcionario agregó que el Mintransporte negó 196 solicitudes, hasta la fecha ninguna de estas provino de Villavicencio ya que cada requerimiento contó con todos los requisitos exigidos por la ley.

“Queda pendiente la respuesta por parte del Ministerio de Transporte para la habilitación o negación para operar en dos puntos nuevos adicionales, ubicados en la Calle 44 con Carrera 33, sector Cuatro Parques y la Calle 35 con Carrera 18, sector Parque del Agua”, expresó Suárez Casallas.

Entre las ciudades que han logrado un concepto técnico favorable para la instalación de estas cámaras están: Medellín, con 60 cámaras; Bogotá, con 36; Cali, con 40; La Dorada, con 2, y Villavicencio, con 11, como también Barranquilla.

“Con estas cámaras continuaremos verificando que no se exceda la velocidad, ya que es una de las principales causas de las muertes por siniestros viales, que los vehículos cuenten con la documentación necesaria para circular (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito y revisión técnico mecánica) y el cumplimiento a la medida de Pico y Placa”, concluyó el Secretario de Movilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí