LOS MAESTROS DE COLOMBIA, SE IRÍAN A PARO EL 14 DE FEBRERO.

La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación explicó, por medio de un comunicado, que el principal objetivo del paro es protestar por la pésima prestación del servicio médico-asistencial, tanto para ellos como para sus familias.

El 14 de febrero la educación pública va a paro porque sin presupuesto no hay calidad,  allí los maestros respaldaremos nuestro justo pliego de peticiones 2019.

En el documento explican que la crisis de la prestación del servicio de la salud se está agudizando con el tiempo, según ellos, principalmente porque las entidades de control (Ministerio de Educación y Fidu-previsora) hasta el momento no han desarrollado las acciones pertinentes para asegurar que las entidades prestadoras cumplan con los contratos.

Además, Fecode dice que el Fondo de Prestaciones del Magisterio está abocado a una desfinanciación ante el múltiple número de procesos jurídicos que enfrenta por el recurrente incumplimiento de sus obligaciones.

Igualmente denuncia que le siguen negando atención a los usuarios, demorando procedimientos a los pacientes, así como los atrasos injustificados en la entrega de medicamentos y otras muchas deficiencias.

El 14 de febrero, día del paro, Fecode radicará ante el Gobierno Nacional el pliego de peticiones, en el que además de alegar por el derecho a la salud, pide garantías por parte de este para hacer «posible la financiación de la educación pública, desde el preescolar hasta la universidad pública».

JAIR LENIS

Exitosa Stereo 107.8 fm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí