Una visita técnica realizó el secretario de Gobierno y Seguridad del Meta, Gerardo León Mancera Parada, a las obras de mitigación y vías terciarias que se adelantan a través de la Unidad departamental para la Gestión del Riesgo y Desastres (UDGRD) en los municipios del Ariari declarados en calamidad pública, por la ola invernal del 2018.
En el departamento, 24 municipios de los 29 estuvieron en calamidad pública, siendo una de las poblaciones más afectados Fuente de Oro, debido a que el río Ariari dañó la bancada de la carretera que une al Meta con San José del Guaviare y amenazó con arrasar el centro poblado de Puerto Limón, en tal sentido, el municipio presentó el plan de acción con una inversión de 1.300 millones de pesos, que se están invirtiendo en esta localidad.
Entre las obras que se adelanta se determinó la construcción de un canal que permite la protección de la vía nacional entre Puerto Santander y Puerto Limón, y tiene una longitud aproximada de un kilómetro donde en tres días han realizado 171 horas máquina, donde se pretende desviar al río Ariari, y así proteger el tramo.
Por su parte, Luis Antonio Ariza Méndez, presidente del Concejo de Fuente de Oro, agradeció a la gobernadora Marcela Amaya por la obra que mejora la calidad de vida de los habitantes.
De igual forma, en el municipio de Guamal, la Gobernación del Meta a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres (UDGRD) realiza obras de mitigación en la vereda La Isla de este municipio.
En este lugar se tiene proyectado un jarillón en la margen derecha en sentido aguas abajo del río Guamal, y paralelo a este trabajo se ejecuta la canalización, ampliación y profundización para encauzarlo por el centro de la playa. Con estas obras se busca proteger a las comunidades aledañas de siete veredas.
JAIR LENIS
Exitosa Stereo 107.8 fm