Entre el 15 y el 21 de abril, muchas casas se quedarán solas mientras sus propietarios viajan, algunos locales comerciales cerrarán sus puertas por un par de días y las familias viajarán o asistirán a los oficios religiosos, por esto, es necesario tener presentes ciertos tips de seguridad, que son para preservar no solo las cosas materiales, sino también a nuestros seres queridos
EN SU HOGAR
Si sale de vacaciones, deje aseguradas sus puertas y ventanas y de ser posible, recomiende su casa a algún vecino.
Si vive en conjunto cerrado o edificio, pase una carta anunciando su ausencia para que quede constancia de que nadie podrá ingresar.
Deje su número telefónico para que puedan avisarle cualquier eventualidad.
EN SU LOCAL
Active los seguros y sistemas de alarma. Si hace uso de una compañía de seguridad, anuncie por cuánto tiempo será el cierre de su negocio.
No deje dinero al interior del mismo y mucho menos cuente a nadie que deja en su interior.
CON SUS HIJOS
Durante las actividades religiosas de mayor congregación, tenga siempre a sus hijos menores de la mano y a los más grandes, a su lado.
No permita que asistan solos a los lugares concurridos.
En el tema de las redes sociales, asesórelos sobre las fotos que pueden publicar, de tal forma que no se entregue demasiada información personal a través de ellas.
CON SU VEHÍCULO
Trate de ubicar su carro o motocicleta en un parqueadero, de no ser posible, ubíquelo en lugares concurridos y con acceso a parqueo.
Si puede, trasládese en servicio público, así evitará dejar su carro en un lugar no deseado, por la cantidad de vehículos en el sector.
ADULTOS MAYORES
Recuerde que ellos necesitan tanta atención como los menores, ubíquelos en lugares frescos, de fácil acceso y siempre a su vista.
Lleve los medicamentos que toman a diario, pues algunas veces los eventos religiosos se demoran más de lo estimado.
Los adultos mayores acostumbran a entablar conversación con desconocidos que estén cerca, asesórelos sobre la información que no deben dar a desconocidos.
CON SUS PERTENENCIAS
Evite llevar demasiados bolsos, maletas y accesorios y los que lleve, téngalos siempre a mano.
De ser posible, al bajarse en cada uno de los oficios religiosos o en los lugares que vaya a visitar, deje la mayoría de accesorios en el carro con seguro y sin que estén a la vista del público, así evita que se distraiga y pierda de vista a sus hijos por observar sus objetos o pierda sus accesorios por llevar de la mano a sus hijos.
Finalmente, la alcaldía de Villavicencio, invita a los propios y a los visitantes a disfrutar de la capital del Meta y a que cumplan con las normas de tránsito y permitan a la Policía hacer su trabajo de control en las vías para evitar contratiempos.
JAIR LENIS BETANCOURT
Exitosa Stereo 107.8 fm