GOBIERNO DEL META E INDÍGENAS, LEVANTARON LA MINGA DE PUERTO GAITÁN

en la vía Rubiales, en el municipio de Puerto Gaitán, la gobernadora Marcela Amaya, en compañía del alcalde municipal, Alexander Fierro, lideraron la mesa de concertación regional e interinstitucional de diálogos permanentes con los pueblos indígenas, con el fin de entablar una interlocución con las autoridades de los resguardos indígenas unuma, sikuanis y piapocos, que desde hace una semana se unieron a la minga nacional en el Meta.

El objetivo fue atender las problemáticas y necesidades en esta zona para ser garantes y mediadores en la empleabilidad de la mano de obra de las comunidades locales dentro del sector hidrocarburos que opera en el sector, así como la inversión para proyectos productivos sostenibles, donde el Gobierno departamental destinó más de 1.500 millones de pesos para la ejecución de programas ganaderos, agroforestales, y de seguridad alimentaria.

Hoy estoy aquí para que trabajemos juntos en la construcción de una hoja de ruta que nos ayude a dar una pronta solución a las inconformidades, señaló la mandataria Amaya García.

Acompañaron a la mandataria de los metenses, Gerardo León Mancera, secretario de Gobierno y Seguridad del Meta; Fernando Vargas, asesor de la oficina de Atención a la Población Indígena del departamento; delegados de la Defensoría del Pueblo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y miembros de la fuerza pública.

Por ello y tras varias horas de diálogo con las comunidades de los pueblos indígenas del municipio de Puerto Gaitán, y gracias a la voluntad política de la gobernadora y del alcalde local, se llegó a la conclusión y acuerdo de levantar la minga indígena que se desarrollaba en esta vía.

JAIR LENIS BETANCOURT

Exitosa Stereo 107.8 fm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí