LA SECTORIZACIÓN HIDRÁULICA DEL ACUEDUCTO, NO ES CAPRICHO DE LA EAAV

Lorena Parra, Interventora General del proyecto de Sectorización Hidráulica del Sistema de Acueducto de Villavicencio, reiteró que la iniciativa no es un capricho de la administración ni se está improvisando sobre el tema, porque el mismo se elaboró con base en estudios previos debidamente consolidados, aparte que es exigencia planteada desde hace varios años por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

El propósito del proyecto está dirigido a incrementar su eficiencia hidráulica y ejercer un mayor control operativo de algunos parámetros, como la presión y el caudal suministrado, como también la detección de fugas, hechos que constituyen la base para el control de pérdidas con base en un análisis hidráulico de alto nivel, acciones que se ejecutarán con tecnología de punta sobre el sistema de medición automática”, dijo la Interventora.

Este Contrato tiene tres componentes bien definidos, que son las pruebas de aislamiento que se ejecutan en cada uno de los sectores; las líneas de refuerzo, necesarias para que esos sectores queden debidamente aislados; y el sistema de automatización en cada uno de los 15 sectores que han sido demarcados previamente, agregó.

Las líneas de refuerzo son las obras más notorias para la ciudadanía y que se están ejecutando en barrios como El Buque, del sector 5 y en El Barzal, del sector 4, obras en las que se realizan todos los esfuerzos para minimizar las afectaciones y efectuar las reposiciones de las capas asfálticas en el menor tiempo posible, pero que las intensas lluvias están causando inconvenientes para su ejecución”, enfatizó la Interventora Lorena Parra.

JAIR LENIS

Exitosa Stereo 107.8 fm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí