El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, anunció medidas para la impulsar el sector de la construcción y la venta de 350 unidades de vivienda que están disponibles en el departamento.
El anuncio lo entregó luego de la reunión sostenida en Villavicencio con Camacol, el alcalde local, Wilmar Barbosa, y los secretarios de Competitividad y Desarrollo Económico, Iván Suárez, y de Vivienda, Camilo Gómez, así como Juan Alfonso Latorre, asesor de despacho, en representación del Gobierno departamental.
Dentro de las acciones adoptadas para disminuir el impacto económico que el cierre de la vía a Bogotá ha generado, dijo el Ministro, a partir de agosto con el Fondo Nacional del Ahorro se va a poder comprar vivienda de alto valor con tan solo el 10 por ciento del valor de la misma, es decir que los créditos con el Fondo que antes eran del 70 van a llegar al 90 por ciento.
Igualmente, dijo que para la Vivienda de Interés Social (VIS) se entregaban 30 salarios mínimos para las familias más necesitadas y ahora, de la mano de la caja de compensación familiar Cofrem, se llegará a 50 salarios mínimos. Adicionalmente, se entregarán cuatro puntos porcentuales de subsidio a la tasa de interés, que reduce la presión financiera.
Por su parte el Secretario de Vivienda del Meta, expresó que los anuncios del Ministro son una voz de aliento para los empresarios de la construcción y la comunidad, que van a facilitar la adquisición de una solución habitacional.
Agregó que están pendientes de la firma del documento para unir los subsidios de Cofrem con los de Mi casa ya, que entrega la Nación, para permitir que más familias de estrato uno y dos puedan acceder a vivienda.
JAIR LENIS
Exitosa Stereo 107.8 fm