SE PERDIERON UN BILLÓN DE PESOS EN LOS 126 DÍAS QUE ESTUVO CERRADA LA VÍA AL LLANO COLOMBIANO

sobre la reapertura de la vía al llano después de 126 días de cierre, COLFECAR entidad colombiana, entregó cifras relevantes e hizo un balance sobre lo que se espera de la reapertura de esta vía tan importante.

Se conoció que se tomaron muchas medidas de precaución para la seguridad de los transportadores y los transeúntes comunes y que lo ideal es que se pueda reabrir esta vía tan importante del país por 24 horas, ya que las pérdidas económicas para el sector transportador y para los productores llegan al billón de pesos durante los más de tres meses que estuvo cerrada la vía.

Por lo tanto, indicó que está en estudio una solicitud al Gobierno Nacional por parte de del gremio de trasporte, que mientras se hace la reapertura total, el costo de los peajes en esta vía se pague el 50% de lo que normalmente se cobra y se congele el precio del combustible.

Además, COLFECAR aseguró que son conscientes de que se están tomando las medidas técnicas necesarias para poder brindar eficacia y seguridad al momento en que se reabra en un 100% esta vía tan importante para el país.

Comentó que la gobernadora del departamento del Meta, Marcela Amaya, propuso un proyecto de ley en donde los gremios afectados por este tipo de situaciones tengan ciertos beneficios que ayuden a solventar los efectos negativos que esta conlleva.

Por otra parte, confía y le apuesta a que el trasporte férreo y fluvial en Colombia se siga fortaleciendo ya que para el sector trasporte sería mucho más lucrativo y claramente despejar las vías de tracto camiones y así agilizar la movilidad en todo el país.

JAIR LENIS BETANCOURT

Exitosa Stereo 107.8 fm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí