LAS ORUGAS VENENOSAS, DEAMBULAN POR EL META

Cormacarena hace un llamado a los habitantes del departamento del Meta, a tomar precauciones para evitar algún accidente de contacto con la oruga del género Lonomia, gusano que en esta época del año se encuentra en su ciclo de proliferación.

Este gusano se distribuye por el neotrópico y hace parte de las especies de lepidóptero ditrisio de la familia Saturniidae, la cual incluye algunas de las mariposas más grandes y espectaculares del mundo; estas orugas se conocen vulgarmente como Taturana Oblicua, poseen espinas que segregan una sustancia tóxica, las cuales tiene un veneno más potente que algunas serpientes.

La Taturana se caracteriza por tener espinas ramificadas y puntiagudas distribuidas simétricamente sobre el dorso, es de color verdoso o café con líneas a lo largo, tiene una marca en forma de “U” o de “M” cerca de la cabeza y constantemente forman grupos o colonias en los troncos de los árboles.

Los síntomas clínicos por el envenenamiento de Lonomia inician con dolor local, enrojecimiento de la piel e hinchazón en la zona afectada, posteriormente aparece cefalea, náuseas y vómito, de seis a 72 horas después del contacto puede aparecer hipotensión, hematomas, hematuria, equimosis, epistaxis o sangrado de heridas recientes. El tipo de reacción depende de la especie de la oruga involucrada, el grado de exposición, el estado de desarrollo del lepidóptero y de las características del paciente.

JAIR LENIS BETANCOURT

Exitosa Stereo 107.8 fm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí