POR QUÉ SE FUE GUILLERMO BOTERO DEL MINISTERIO DE DEFENSA ?

Guillermo Botero quedó entre la espalda y la pared tras el debate de hace pocos días, Según se conoció tres horas antes de la renuncia del exministro, 67 senadores votarían a favor de la moción de censura.

El ministro Botero se convirtió en el segundo miembro del gabinete con el que arrancó el Gobierno Duque en dejar el barco, ya había salido Gloria María Borrero del Ministerio de Justicia para darle paso a la exmagistrada de la Corte Suprema Margarita Cabello.

Botero termina cayéndose después de un juicioso debate de control político en su contra adelantado por el senador Roy Barreras, al final no hubo moción de censura, pero las denuncias del senador de la U sobre la muerte de varios menores en una operación de bombardeo, cuyos resultados fueron revelados al país sin ese detalle crítico, le quitaron al Min-defensa el escaso margen de maniobra política que aún tenía.

Pero realmente por qué se fue el ministro?

1º. Con moción de censura o sin ella, Botero iba de salida del Gobierno

Por cuenta de declaraciones salidas de tono o apresuradas frente a la realidad, el ministro Botero terminó convertido en uno de los miembros más polémicos del Gobierno. Su desgaste era notorio hace meses, y lo que se decía en círculos cercanos a Palacio era que el Min-defensa saldría, con otros de sus colegas, una vez pasadas las elecciones de octubre.

 La nueva moción de censura en su contra inicialmente pareció ser una más destinada a no prosperar, como ha pasado con todas las anteriores, esta finalmente no se dio.

2º. Los resultados en orden público no lo favorecían

En la nuez del discurso con el que el uribismo ganó las elecciones presidenciales, la seguridad, los resultados no acompañan la gestión del Min-defensa, salvo en un frente que, en todo caso, no es para nada menor: la leve reducción de los cultivos de coca el año pasado (en todo caso, logro compartido con el gobierno Santos, que estuvo 7 de los 12 meses del año).

De otro lado, el homicidio en el país marca un leve incremento,  incluso en ciudades como Bogotá. Entre enero y septiembre, hubo 8.612 asesinatos, 2,1 % más comparado con 2018. Y la situación de hurtos está desbordada en todo el país, claramente, los desafíos son enormes y el Gobierno Duque heredó muchos de los problemas del pasado, empezando por el desborde de los cultivos de la coca y todas sus consecuencias.

3o. Grandes yerros a la hora de comunicar

El Ministerio de Guillermo Botero cargará uno de los errores más infantiles cometidos por la inteligencia militar colombiana: el de las fotos bajadas de internet que le quitaron piso a la gravísima denuncia de Colombia contra el régimen de Maduro en la ONU.

Esa falta de rigor, increíble en un campo en el que el país era considerado como ejemplo (recordar la Operación Jaque), le sigue pesando al Gobierno y le dio arsenal político al cuestionado mantario venezolano.

Las declaraciones apresuradas en el caso de Dímar Torres  -el de Flower Jair Trompeta Pavi, indígena del Cauca, aún está en investigación- y la polémica omisión en la información sobre la muerte de 8 menores en el bombardeo contra el jefe de las disidencias en Caquetá, terminaron poniendo al Gobierno en una posición crítica.

JAIR LENIS BETANCOURT

Exitosa Stereo 107.8 fm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí