Desde el Gobierno Departamental, se emitió una circular dirigida a los alcaldes del Meta relacionada con la responsabilidad que deben tener con el fortalecimiento de los organismos de socorro y su capacidad de respuesta.
La asesora de despacho para Programas Especiales, Patricia Baquero, dijo que este documento tiene que ver igualmente con la implementación de los procesos de gestión del riesgo y manejo de desastres, entre otros.
De igual forma, se tuvo en cuenta el proceso de los fondos municipales de gestión del riesgo establecidos en la ley 1523, cuyo objeto es realizar inversiones y ejecuciones de recursos para la adopción de medidas en conocimiento de reducción y manejo de desastres.
Baquero alentó además a los mandatarios locales en la importancia de considerar el componente de gestión del riesgo en los planes de desarrollo municipales y en la disposición de recursos para el fortalecer las entidades de socorro para estar preparados ante la temporada de lluvia, como en el tiempo seco que se vive en la actualidad.
JAIR LENIS BETANCOURT
Exitosa Stereo 107.8 fm