Dentro de los protocolos de bioseguridad que tendrá el regreso del fútbol en Colombia, las pruebas del coronavirus son las más importantes, así lo ha hecho saber el ministro Ernesto Lucena. Desde junio hasta el día en que comience la Liga, el Ministerio calcula que cada jugador se hará un total de 14 pruebas de COVID-19, entre moleculares y serológicas.
Etapa 1: Antes del inicio de los entrenamientos individuales, los jugadores de cada club se harán una prueba molecular y una serológica de inmunoglobulina. Esto es requisito para comenzar con las prácticas.
Etapa 3: Después de la etapa 2, que es la adecuación de las sedes deportivas e implementación de los protocolos, viene una tercera etapa donde los futbolistas volverán a ser testeados. Durante el periodo de entrenamientos individuales, cada uno tendrá una prueba de COVID-19 (serológica o rápida) cada 4 días. Esta fase durará 28 días.
Trabajos en grupo: Una vez finalizados los entrenamientos individuales comenzarán los grupales en la sede o ciudades sedes de la Liga BetPlay. Allí estarán concentrados e iniciarán las prácticas grupales; las pruebas rápidas del COVID-19 se seguirán realizando cada 4 días durante esa etapa.
Inicio de la Liga: Si todo transcurre con normalidad durante junio y julio, el campeonato de primera división iniciará en la primera o segunda semana de agosto. A lo largo de la competencia los jugadores serán testeados con pruebas serológicas cada 4 días.
«Se tiene previsto que el total de pruebas las haga una entidad de salud debidamente acreditada y legalmente constituida, que demuestre tener la capacidad operativa y de calidad para su realización y que, además, pueda funcionar adecuadamente en la, o las sedes de los partidos. En total se realizarán 14 controles, para todos los involucrados, a lo largo del proceso», informó el Ministerio del Deporte a través del comunicado oficial de reapertura de actividades para el FPC.
JAIR LENIS BETANCOURT
Exitosa Stereo 107.8 fm