NO TODO ESTÁ SOLUCIONADO: LOS PROBLEMAS DE LA DIMAYOR

Fin de semana muy movido para los integrantes de la Dimayor, que están tratando de arreglar la casa para que el fútbol colombiano. Una asamblea que tuvo que dividirse en dos largas sesiones: la primera para sacar a Jorge Enrique Vélez de la presidencia; la segunda, para definir el formato de juego y las fechas tentativas para la reanudación de la Liga 2020.

Sin embargo, quedaron dos temas pendientes y urgentes para el calendario de lo que queda del año. La Dimayor estaba al garete, perdida en luchas personales, promesas incumplidas y en una guerra de poderes que terminó con una indemnización de 600 millones de pesos.

Una de las cosas que quedaron en el tintero fue definir las fechas de la Superliga. El duelo entre los campeones de 2019, Junior y América de Cali, estuvo a punto de convertirse en la primera ‘Dimayorada’ post Vélez.

En principio, los partidos de la final quedaron programados para el 9 (ida) y 16 de septiembre; pero alcanzaron a caer en cuenta que ambos equipos tienen duelos ya programados en la Copa Libertadores: América juega el 16 de septiembre en Porto Alegre, contra Internacional de Brasil; mientas que Junior debe ir a Guayaquil para enfrentar al Barcelona de Ecuador.

El otro tema, no menos importantes, es la Liga Femenina, que está a la deriva, sin cantidad de equipos confirmados para la competencia, fechas y formato. De hecho, la anterior administración demostró un desinterés por el fútbol de las mujeres, así que se espera que entre los clubes tengan una solución para jugar, sí o sí, este año.

¿Cuándo se definirán esos temas? Solo los presidentes de los clubes lo saben, pero están obligados a responder y demostrar que la salida de Vélez era la solución para todos los problemas del fútbol colombiano y no ellos.

FÚTBOL RED

JAIR LIENIS BETANCOURT

Exitosa Stereo 107.8 fm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí