La estrategia de caracterización de vendedores informales llegó a los sectores del Éxito Vecino y San Isidro, dos puntos clave del comercio informal en Villavicencio.
«El personal de la Secretaría de Control Físico y de la Dirección de Espacio Público visitó a estos dos sitios, con el fin de fidelizar nuestras bases de datos para poder llegar de manera más eficaz a la población que trabaja de manera informal», explicó el director de Defensa del Espacio Público, Jaime Pardo.
El funcionario recordó que en estas encuestas se hacen preguntas a la persona sobre temas relacionados directamente con el puesto de trabajo, el espacio que ocupa y el tipo de productos que vende, además de otras preguntas que tienen que ver con las condiciones de vida.
Con esto, lo que se busca es tener clara la situación del comercio informal en Villavicencio, para lo cual ya se han aplicado encuestas a vendedores de otros sectores, como el parque Libertadores, el Siete de Agosto, el barrio Popular, todo el sector de la calle 38 en el Centro e incluso los módulos ubicados en distintos puntos de la ciudad.
«De esta manera, queremos garantizar un rediseño de ciudad que nos permita una estética urbana en la cual podamos desarrollar nuestro derecho a la ciudadanía», concluyó Jaime Pardo, director de Defensa del Espacio Público.
JAIR LENIS BETANCOURT
Exitosa Stereo 107.8 fm