EL META QUIERE SER DEPARTAMENTO PILOTO PARA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19

De acuerdo con el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, el departamento triplicará el número de vacunadores, pasando de 90 a 300; el objetivo es adelantar desde los primeros días de febrero el plan de vacunación.

“Queremos que el Meta sea un buen piloto para el país, tenemos una población de un poco más de un millón de habitantes, históricamente se contratan 90 vacunadores para las campañas de salud del departamento. Los especialistas recomiendan unos 150 y para esta pandemia nos han sugerido que debemos llegar a 200.

Nosotros tomamos la decisión de contratar 300 vacunadores para poder llegar a todos los rincones del departamento. Estamos en primera fila para iniciar el proceso cuando el Ministerio de Salud así lo indique”, comentó.

La Gobernación espera tener la contratación de este personal, antes de finalizar enero. Otro de los propósitos de esta nueva fase es disminuir la mortalidad por la pandemia que se ha centrado en los mayores de 80 años y los trabajadores de la salud.

Por otro lado, Zuluaga descarta toque de queda departamental para el puente de Reyes, pero sí se evalúa la posibilidad de declarar alerta roja hospitalaria. “Cada uno de los 29 alcaldes del departamento tendrá la facultad de decretar acciones puntuales como toque de queda, según su realidad. El municipio de Restrepo, muy cerca a Villavicencio, por ejemplo, impondrá desde hoy y hasta el 30 de enero toque de queda de 10 p.m. a 5 a.m., además de pico y cédula, y pico y placa”, señaló.

El mandatario departamental afirmó que el toque de queda de fin de año dio resultados, pues se redujo la ocupación en urgencias y en UCI. “Las medidas sirvieron, lo dicen las cifras: de un 164% de ocupación en el Hospital Departamental de Villavicencio bajamos a un 94%, también bajaron ocupaciones UCI Covid-19 y no Covid-19.

En diciembre había desabastecimiento de un medicamento esencial para entubar pacientes con coronavirus, pero gracias al Ministerio de Salud ya se normalizó la situación”, dijo. Para este martes, 5 de enero, la ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se encuentra en un 73%.

Sin embargo, el gobernador sostiene que además de cuidar la salud, debe apoyar la economía. Agregó que los hoteleros han sufrido dos confinamientos: el cierre de la vía al Llano en 2019 y la pandemia en 2020, y 2estaban comenzando a recuperarse cuando se decretó el toque de queda para final de año”.

EL ESPECTADOR

JAIR LENIS BETANCOURT

Exitosa Stereo 107.8 fm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí