Las autoridades siguen tomando medidas para evitar que el nivel de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos siga aumentando. Colombia vive el segundo pico de la pandemia con más velocidad de contagio.
En el último reporte del Ministerio de Salud, entregado el lunes 11 de enero de 2021 en horas de la tarde, se registraron 15.003 nuevos casos y 337 muertes en todo el territorio nacional.
El total de casos desde que el virus llegó a Colombia entre febrero y marzo de 2020 es de 1.801.903. Respecto a las muertes, 46.451 colombianos perdieron la vida por el COVID-19.
Los pacientes recuperados a la fecha ya ascienden al 1.632.614. En este momento hay 117.762 casos activos en el país.
DISTRIBUCIÓN DE CASOS DE COVID-19 EN COLOMBIA
La capital del país es la región con más contagios de coronavirus en toda Colombia. Según las cifras oficiales del Ministerio de Salud, hay 522.621 casos en la capital del país. La Alcaldía de Bogotá decretó cuarentena estricta en las localidades de Suba, Usaquén y Engativá, además del toque de queda en toda la ciudad durante este puente festivo.
Antioquía, Valle del Cauca y Atlántico son los 3 departamentos que siguen a Bogotá entre las regiones más afectadas. Vichada y Vaupés son los de menos afectación, superando los 1.100 casos cada uno.
Bogotá: 522.621
Antioquia: 290.006
Valle del Cauca: 147.826
Atlántico: 100.310
Cundinamarca: 75.329
Santander: 73.164
Bolívar: 56.125
Tolima: 50.577
Norte de Santander: 43.781
Risaralda: 38.634
Huila: 37.950
Meta: 36.260
Caldas: 36.458
Nariño: 36.463
Cesar: 35.018
Boyacá: 32.868
Córdoba: 30.313
Magdalena: 26.291
Quindío: 26.018
Cauca: 20.405
Sucre: 17.970
Caquetá: 15.518
La Guajira: 14.646
Casanare: 9.636
Putumayo: 6.384
Chocó: 5.126
Arauca: 4.776
Amazonas: 3.337
San Andrés y Providencia: 2.507
Guaviare: 2.032
Guainía: 1.241
Vichada: 1.171
Vaupés: 1.142
JAIR LENIS BETANCOURT
Exitosa Stereo 107.8 fm