La Superintendencia halló irregularidades en contratación, nómina paralela y fraude electoral.
Un duro golpe al grupo de directivos que en la última década manejó los destinos de la Cámara de Comercio de Villavicencio (CCV) acaba de dar la Superintendencia de Industria y Comercio al ordenar la remoción de seis de los nueve integrantes de la junta directiva y de tres funcionarios del comité de afiliación del ente cameral.
La Superintendencia estableció una serie de irregularidades que generaron una crisis sostenida durante el periodo comprendido entre el año 2010 y el primer semestre de 2019.
Entre las irregularidades demostradas se encuentra el incumplimiento de las normas sobre planeación presupuestal, el manejo irregular del endeudamiento, la formación innecesaria de nóminas paralelas que incrementaron de manera exagerada los gastos de la entidad cameral.
Además, la existencia de casos reiterados de fraude electoral para hacerse elegir o a familiares y amigos como directivos de la CCV, así como la influencia de exdirectivos que habían sido removidos por la Superindustria. De igual manera, la existencia de irregularidades en la gestión contractual para favorecer a algunos contratistas que tenían vínculos con directivos y funcionarios de la entidad.
En consecuencia, la Superintendincia ordenó remover de sus posiciones como miembros de la junta directiva a Carlos Alberto Lotero Prada, Herín Camila López Rincón, Luis Rodolfo Herrera Santiago, Magda Yaneth Esquivel Nieto, Juan Diego Garzón Díaz y Nancy Mejía Ladino.
También se ordenó la remoción de los cargos de los miembros del Comité de Afiliación Marly Paola Trujillo Riveros, representante legal suplente y directora Administrativa y Financiera; Diana Carolina Camacho Urrea, directora Jurídica, de Conciliación y Arbitraje, y Débora Murillo Rincón, directora de Registros Públicos de la CCV.
La decisión es contenida en una resolución 6156 de la Superintendencia, de 134 folios, dispone no ordenar el cierre ni la suspensión de la CCV de Villavicencio como lo contempló en la investigación que venía adelantando desde el 3 de julio del año.
EL TIEMPO
JAIR LENIS BETANCOURT
Exitosa Stereo 107.8 fm