Por primera vez en la historia deportiva del Meta, cinco personas oriundas de esta región del país, tendrán la oportunidad de representarnos en los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se iniciaran este 24 de agosto.
Serán tres atletas, un técnico y un dirigente deportivo , los integrantes del equipo colombiano a la máxima justa deporte mundial.
DEPORTISTAS
De Puerto Gaitán Mónica Daza Guzmán, medallista panamericana y campeona nacional, debutará en la modalidad de arquería o tiro con arco, en los últimos tres años ha logrado consolidar su posición en el escalafón, logrando así la máxima aspiración de estar en unos Juegos Olímpicos.
De Villavicencio Mauricio Valencia, quien pertenece al registro de la Liga del Valle en atletismo, intentará a pasar a la historia en su tercera participación en unos Juegos Paralímpicos.
En Londres 2012 fue quinto en el lanzamiento de la jabalina, en Río de Janeiro 2016 fue oro en la misma modalidad con un registro de 36.65 metros. Ha sido campeón mundial y panamericano.
Gran novedad en esta ocasión es la inclusión de Laura Carolina González Rodríguez, nacida en Villavicencio el 10 de junio de 1999, quien desde los siete años practica la natación en la capital de la república.
Acumula más 100 preseas ganadas en eventos nacionales e internacionales. Ha sido campeona en los Juegos Parapara panamericanos Juveniles de Buenos Aires (Argentina) 2015 y Sao Paulo (Brasil) 2017. Estuvo en los Juegos Paran americanos de Lima 2019, donde recibió una medalla de oro, una de plata y una de bronce.
DOS MÁS
En este convoy metense rumbo a Tokio hay que mencionar la designación de Diego Alexis González, como técnico de la Selección Colombia en tiro deportivo o arquería. Es un gran reconocimiento por su tesonera labor en impulsar este deporte en nuestro Departamento.
También destacamos el nombramiento como Jefe de Misión a Tokio, del excampeón nacional de atletismo y ahora convertido en dirigente nacional. Se trata del licenciado Héctor Julio Rojas, quien actualmente se desempeña como Vicepresidente del Comité Paralímpico de Colombia.
Metadeportes Colombia