Ante la Asamblea del Meta, para su respectivo estudio y aprobación en sesiones extras, fue radicado el proyecto de ordenanza “por medio del cual se adopta el Estatuto de rentas tributarias para el departamento del Meta”, que incluye la actualización de las normas y actos administrativos vigentes, explicó Cristian Baquero, gerente de Rentas de la Secretaría de Hacienda.
El funcionario aclaró que mediante la Ordenanza 466 de 2001, hace más de dos décadas, se adoptó el Estatuto de Rentas Tributarias, tiempo en el cual se han emitido más de 50 ordenanzas en materia tributaria que modifican aspectos sustanciales y de procedimiento, lo que hace necesario su inclusión, para lograr la eficiente administración, determinación y cobro de los impuestos.
Este estatuto permitirá adoptar la Ley 2190 del 6 de enero de 2022, que autorizó a la Asamblea del departamento del Meta para que ordenara la emisión de la Estampilla Pro-hospitales públicos, centros y puestos de salud públicos por valor de 300.000 millones de pesos.
Igualmente, presentar modificaciones a la estampilla Unillanos (Ley 2076 de 2021) que permitirá ampliar la autorización del recaudo en 200.000 millones de pesos adicionales, así mismo, modificar tarifas a licencias de construcción y base gravable, lo que permitirá beneficiar a los ciudadanos y a la universidad aumentando su proyección de recaudo.
Recodó que en el Plan de Desarrollo Departamental se puso como meta “el fortalecimiento de las finanzas públicas: la formulación de un cuerpo normativo actualizado y acorde a las competencias que otorga la Ley a las administraciones tributarias departamentales”.